La ONG UbuntuEs, dedicada a la promoción de la salud mental y el bienestar de las comunidades afrodescendientes, participará en la cuarta sesión del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes, que se celebrará en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York en abril de 2025. Este foro es un espacio clave para abordar los retos y avances en materia de derechos humanos, inclusión social y políticas públicas para la población afrodescendiente a nivel global.
UbuntuEs, que ha estado trabajando incansablemente para visibilizar y atender las secuelas del racismo y la discriminación racial en la salud mental de las personas afrodescendientes, ha sido reconocida por su enfoque innovador y de impacto social. La organización ha desarrollado múltiples iniciativas en España y en otros países para ofrecer espacios de sanación afrocentrada, promoviendo la integración de la cultura y las tradiciones afrodescendientes en los procesos de bienestar psicológico.
En esta cuarta sesión del foro, UbuntuEs compartirá su experiencia y buenas prácticas en la lucha contra las desigualdades estructurales, enfocándose particularmente en los efectos del racismo en la salud mental. Además, la organización presentará su visión sobre las políticas necesarias para garantizar el acceso a la salud mental de calidad para las personas afrodescendientes, a través de enfoques culturalmente sensibles y descoloniales.
El Foro Permanente sobre los Afrodescendientes se celebrará en el emblemático edificio de las Naciones Unidas en Nueva York, un lugar que simboliza el compromiso global con la justicia y la paz. En este escenario internacional, UbuntuEs tendrá la oportunidad de interactuar con representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, académicos y activistas de todo el mundo para seguir construyendo soluciones colectivas y avanzando en la visibilidad de las problemáticas que enfrenta la población afrodescendiente.
Con esta participación, UbuntuEs reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad másequitativa, y continúa contribuyendo activamente a las políticas internacionales en defensa de los derechos de los afrodescendientes. La presencia de la ONG en el Foro Permanente subraya la importancia de la voz y las acciones de las comunidades afrodescendientes en los procesos de toma de decisiones a nivel global.
Este evento representa una oportunidad única para que UbuntuEs, junto con otras organizaciones y actores internacionales, continúe trabajando en la implementación de estrategias y soluciones que favorezcan la equidad y la justicia social para la población afrodescendiente en todo el mundo.